Mostrando entradas con la etiqueta Recordando Nuestros Santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recordando Nuestros Santos. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de octubre de 2025

#SanFranciscoDeAsis

San Francisco de Asís (1182-1226) fue un fraile y místico italiano, fundador de la Orden Franciscana y uno de los santos más venerados de la Iglesia católica. Su vida estuvo marcada por su conversión, su amor por la pobreza y su profunda conexión con la naturaleza y todas las criaturas vivas, por lo que es considerado el santo patrón de los animales y la ecología. 


Biografía y conversión

Orígenes: Nació en Asís (Italia) en el seno de una familia acomodada. Su padre, un rico comerciante de telas, lo llamó Francesco tras un viaje de negocios a Francia.

Juventud: Pasó su juventud disfrutando de lujos, fiestas y sueños de gloria mundana, pero su vida cambió tras una enfermedad y una visión divina en la iglesia en ruinas de San Damián, donde Cristo crucificado le pidió: "Francisco, repara mi casa".

Cambio de vida: Interpretó la llamada al pie de la letra y vendió las telas de su padre para restaurar la iglesia. Este acto provocó un conflicto con su familia, lo que lo llevó a renunciar a sus bienes terrenales y a dedicarse a vivir en la pobreza, siguiendo el Evangelio. 


Fundación de la orden y legado

Orden Franciscana: Su estilo de vida evangélico atrajo a muchos seguidores, lo que lo llevó a fundar la Orden de los Frailes Menores (conocidos como franciscanos).


Pobreza y humildad: Se caracterizó por su humildad y su deseo de ser "menor" entre sus hermanos. No quiso ser sacerdote, prefiriendo vivir en obediencia, pobreza y castidad, sin posesiones.

Estigmas: Recibió los estigmas de Cristo, las heridas de la crucifixión, en su propio cuerpo.

Canto a la creación: Su profundo amor y respeto por la naturaleza se reflejan en su famoso poema "Cántico de las Criaturas" (o "Cántico del hermano sol"), considerada una de las primeras obras maestras de la literatura italiana.

Muerte y canonización: Murió en 1226 y fue canonizado por la Iglesia católica en 1228. 


Milagros y devoción

Milagros: Se le atribuyen varios milagros. En una ocasión, se cuenta que curó la pierna de un hombre que había perdido la movilidad, apareciéndosele con un bastón en forma de Tau.

Oración: Se le atribuye la famosa "Oración por la paz", que pide ser un instrumento de paz, amor, perdón y unión.

Festividad: Su festividad se celebra el 4 de octubre de cada año. En Italia, esta fecha se ha declarado fiesta nacional en su honor.



José Gregorio Hernández - fue un médico, científico y filántropo venezolano, conocido popularmente como "el médico de los pobres".


 

Madre Maria Carmen Rendiles

 


José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles

José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, de Venezuela son figuras veneradas por su fe y servicio, y se convertirán en los primeros santos del país....   el 19 de octubre de 2025, en una ceremonia que se llevará a cabo en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. Esta fecha se conmemora la Jornada Mundial de las Misiones. 






jueves, 28 de agosto de 2025

#SanAgustin #28deAgosto San Agustín de Hipona (354-430 d.C.)


San Agustín de Hipona (354-430 d.C.) fue un influyente obispo, teólogo, filósofo y uno de los Padres de la Iglesia Latina, considerado un Doctor de la Iglesia. Conocido por su conversión al cristianismo después de una búsqueda espiritual intensa, su obra abordó temas como el libre albedrío, el pecado original y la naturaleza de Dios, y tuvo un impacto profundo en el pensamiento medieval y la Reforma Protestante.

#SanAgustin #28deAgosto

domingo, 16 de marzo de 2025

#BuenosDias #SanPatricio 17 DE MARZO: SAN PATRICIO, obispo, 385-461

 #BuenosDias #SanPatricio

17 DE MARZO: SAN PATRICIO, obispo, 385-461



Es un hecho providencial que los irlandeses tengan como su santo y misionero más grande, a un hombre que nació en Inglaterra. Fue bautizado y educado como católico hasta la edad de 16 años. En este tiempo fue raptado, con muchas otras personas, por piratas irlandeses todavía paganos. Fue vendido como esclavo y tuvo que trabajar como pastor; sin embargo, Patricio ofreció los 6 años penosos de su juventud, a Dios. Por entonces logró huir y llegar otra vez a Inglaterra. Sentía el llamamiento de Dios para dedicar su vida como misionero en esa "Isla Verde", cuyos habitantes consideró como sus futuros hermanos en el amor de Cristo, ya que conocía perfectamente su lengua y sus costumbres.
Aceptado por el obispo Germanus, de Auxerre (Francia), fue ordenado, y unos años después consagrado "obispo misionero" de Irlanda.

Durante 30 años se dedicó a la evangelización de aquel pueblo, a pesar de que algunos fanáticos paganos y sus hechiceros, trataron de matarlo varias veces.

Su arma era caminar sin armas por este mundo, fundar comunidades de vida monástica y convertir ante todo a los hijos de los príncipes, quienes eran después sus mejores cooperadores.
Diariamente trató de ofrecer a Dios el rezo de los 150 Salmos que figuran en el breviario de los sacerdotes, durante todo un mes. Ofrecía a Dios penitencias voluntarias, en favor del pueblo Irlandés, que finalmente desarrolló una fe tan arraigada, que no ha podido ser quebrantada por todo el poder de la persecución inglesa muy larga, cruel y discriminatoria. Muchos misioneros y emigrantes han llevado la fe católica a los Estados Unidos, a Australia y a varias regiones de misión.

El éxito del catolicismo en los Estados Unidos no se puede explicar sin la abnegación y el heroísmo de los inmigrantes irlandeses, seglares, sacerdotes y religiosos. Por eso, la fiesta de san Patricio se identifica con la fiesta del catolicismo de los Estados Unidos de Norteamérica.
Iglesia y pueblo forman en Irlanda una admirable unidad que ciertamente vencerá las acciones terroristas de un pequeño grupo desobediente a sus pastores y apoyado por grupos terroristas del extranjero.

jueves, 28 de noviembre de 2024

Te amo MI Senor, Gracias por todo y por todos! / I love you MY Lord, Thank you for everything and for everyone! #diadeacciondegracias

 Romanos 1:8 – Primero, doy gracias a mi Dios por medio de Jesucristo por todos vosotros, porque vuestra fe es proclamada en todo el mundo.


Te amo MI Senor, Gracias por todo y por todos!

*****************
Romans 1:8 – First, I thank my God through Jesus Christ for all of you, because your faith is proclaimed throughout the world.

I love you MY Lord, Thank you for everything and for everyone!

#diadeacciondegracias



lunes, 18 de noviembre de 2024