#BuenosDias #SanPatricio 17 DE MARZO: SAN PATRICIO, obispo, 385-461

 #BuenosDias #SanPatricio

17 DE MARZO: SAN PATRICIO, obispo, 385-461



Es un hecho providencial que los irlandeses tengan como su santo y misionero más grande, a un hombre que nació en Inglaterra. Fue bautizado y educado como católico hasta la edad de 16 años. En este tiempo fue raptado, con muchas otras personas, por piratas irlandeses todavía paganos. Fue vendido como esclavo y tuvo que trabajar como pastor; sin embargo, Patricio ofreció los 6 años penosos de su juventud, a Dios. Por entonces logró huir y llegar otra vez a Inglaterra. Sentía el llamamiento de Dios para dedicar su vida como misionero en esa "Isla Verde", cuyos habitantes consideró como sus futuros hermanos en el amor de Cristo, ya que conocía perfectamente su lengua y sus costumbres.
Aceptado por el obispo Germanus, de Auxerre (Francia), fue ordenado, y unos años después consagrado "obispo misionero" de Irlanda.

Durante 30 años se dedicó a la evangelización de aquel pueblo, a pesar de que algunos fanáticos paganos y sus hechiceros, trataron de matarlo varias veces.

Su arma era caminar sin armas por este mundo, fundar comunidades de vida monástica y convertir ante todo a los hijos de los príncipes, quienes eran después sus mejores cooperadores.
Diariamente trató de ofrecer a Dios el rezo de los 150 Salmos que figuran en el breviario de los sacerdotes, durante todo un mes. Ofrecía a Dios penitencias voluntarias, en favor del pueblo Irlandés, que finalmente desarrolló una fe tan arraigada, que no ha podido ser quebrantada por todo el poder de la persecución inglesa muy larga, cruel y discriminatoria. Muchos misioneros y emigrantes han llevado la fe católica a los Estados Unidos, a Australia y a varias regiones de misión.

El éxito del catolicismo en los Estados Unidos no se puede explicar sin la abnegación y el heroísmo de los inmigrantes irlandeses, seglares, sacerdotes y religiosos. Por eso, la fiesta de san Patricio se identifica con la fiesta del catolicismo de los Estados Unidos de Norteamérica.
Iglesia y pueblo forman en Irlanda una admirable unidad que ciertamente vencerá las acciones terroristas de un pequeño grupo desobediente a sus pastores y apoyado por grupos terroristas del extranjero.

Comentarios