Mostrando entradas con la etiqueta San Miguel Arcángel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Miguel Arcángel. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de septiembre de 2025

#BUENOSDIAS #Arcangeles #sanmiguelarcangel #sangabrielarcangel #SanRafael #sanrafaelarcangel / Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael 29 Sep 2025

 Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael  29 Septiembre 2025



¿Quiénes son los tres arcángeles?


Los tres arcángeles que honra la Iglesia por sus nombres son San Miguel, San Gabriel y San Rafael. Son los únicos tres ángeles que tienen nombre en las Sagradas Escrituras. La fiesta de los tres Arcángeles es el 29 de septiembre. En el calendario litúrgico tradicional, esa fecha era la fiesta de San Miguel Arcángel; la de San Gabriel era el 24 de marzo (el día previo a la Anunciación) y la de San Rafael, el 24 de octubre. Las comunidades que mantienen la forma extraordinaria del rito romano celebran a cada arcángel en su día.


+++

#GOSPEL #SEPTEMBER #GOODMORNING

#GOODMORNING #Arcangels #SaintMichaelTheArchangel #SaintBribelarcangel #SaintRaphael #SaintRaphaelTheArchangel / Archangels Michael, Gabriel, and Raphael Sep 29, 2025

+++++++++++++++


Who are the three archangels?


The three archangels honored by the Church by name are Saint Michael, Saint Gabriel, and Saint Raphael. They are the only three angels named in the Holy Scriptures. The feast of the three archangels is September 29. In the traditional liturgical calendar, that date was the feast of Saint Michael the Archangel; that of Saint Gabriel was March 24 (the day before the Annunciation), and that of Saint Raphael was October 24. Communities that maintain the extraordinary form of the Roman rite celebrate each archangel on their respective day.



jueves, 3 de noviembre de 2022

#evangelio #felizdia #noviembre 03: SAN MARTIN DE PORRES, hermano dominico, l569 - 1639


#evangelio #felizdia #noviembre

03: SAN MARTIN DE PORRES, hermano dominico, l569 - 1639


Martinico -como era su nombre familiar- nació el 9 de diciembre de 1569 en Lima, de la unión del noble español Juan de Porres con una mujer de color. Desde que nació, su condición de mulato fue motivo de discriminación. Su padre, después de ser nombrado gobernador de Panamá, dejó a la mamá y al niño en Lima. Martín aprendió el oficio de curandero y farmacéutico. Su consultorio estuvo siempre lleno de pacientes, no sólo por sus buenos conocimientos de las enfermedades y dolencias físicas, sino también por el amor con que recibía a cualquier persona y en particular a los pobres. Cada día asistía a la misa en su iglesia parroquial, y la comunión diaria con Cristo le daba capacidad para entrar en comunión íntima con sus hermanos hasta el agotamiento de sus fuerzas.